Cuando se trata de comprar un coche usado, uno de los factores más importantes a revisar es el kilometraje.
Conocer cuántos kilómetros ha recorrido realmente un vehículo puede revelar su estado mecánico, su valor real y su vida útil.
Pero, ¿cómo saber el kilometraje real de un auto gratis sin caer en estafas o depender de la palabra del vendedor? Aquí, te explicamos todo lo que necesitas saber.
¿Dónde se ve el kilometraje de un auto?
La forma más fácil de ver el kilometraje de un auto es revisar el odómetro en el tablero. Algunos autos modernos tienen odómetros digitales que aparecen al encender el coche, mientras que en los autos más viejos, el odómetro es analógico y muestra el kilometraje de forma continua.
También puedes revisar documentos oficiales del vehículo.
Si estás buscando más información, un informe de historial de VIN puede ayudarte a ver registros detallados del kilometraje, lo que te da una idea más completa del historial del auto.
¿Cómo checar el kilometraje de un carro usando el VIN?
El VIN (Vehicle Identification Number) es un número único que identifica a cada vehículo. Al introducir este número en Consultadevin.com, puedes realizar una verificación del historial por VIN y acceder a información como:
- Kilometraje reportado en cada servicio
- Fechas de mantenimientos
- Historial de inspecciones
- Registros de subastas o ventas
Esto te ayuda a contrastar los kilómetros actuales con los que fueron registrados anteriormente. Si notas una disminución en algún punto, es posible que haya sido alterado el odómetro.
Mira el ejemplo de un historial vehicular con reporte de odómetro alterado:
¿Cómo saber el año de un auto?
Saber el año del auto también es útil al evaluar el kilometraje. Los autos más viejos, por lo general, tienden a tener más kilometraje.
Puedes saber el año del auto revisando la tarjeta de circulación, o también en el número VIN, que usualmente aparece en el parabrisas.
Si tienes dudas sobre el año o el historial, puedes chequear el historial del vehículo con un informe de VIN para ver todos sus datos.
¿Con qué kilometraje es recomendable comprar un auto?
Al comprar un auto usado, el kilometraje puede darte una idea de su desgaste. Normalmente, se considera que un auto promedio recorre entre 15,000 y 20,000 kilómetros al año. Si un auto de cinco años tiene alrededor de 75,000 a 100,000 kilómetros, eso sería un uso promedio.
Si un auto tiene menos kilometraje de lo esperado para su edad, puede ser un buen indicador de que ha sido poco usado. Sin embargo, un kilometraje muy bajo también puede ser sospechoso, especialmente si el vehículo parece más gastado de lo que indica el odómetro. Es recomendable consultar todo el historial del auto para asegurarte de que el kilometraje coincida con el estado y los registros del auto.
¿Por qué puede haber discrepancias en el kilometraje de un auto?
Aunque algunas discrepancias pueden ser errores humanos al registrar el dato, muchas veces se trata de fraudes. Algunas razones incluyen:
- Rebajar el kilometraje para aumentar el valor del auto
- Ocultar el uso excesivo de un auto de flotilla o de renta
- Intentar esconder daños mecánicos relacionados al alto uso
Por eso es de mucha importancia que conozcas el kilometraje real de un auto, especialmente si vas a hacer una compra.
¿Cuándo deberías verificar el kilometraje real de un coche?
El mejor momento para hacerlo es:
- Antes de comprar un coche usado: Siempre verifica antes de cerrar el trato.
- Después de una reparación importante: Para asegurarte de que el odómetro no fue manipulado.
- Cuando sospechas que el kilometraje es demasiado bajo para la edad del auto.
No hay límite de tiempo para hacerlo, pero cuanto antes mejor para evitar daños o fraudes financieros.
Conclusión
Leer el kilometraje de un auto no es complicado, pero saber interpretarlo correctamente te ayuda a tomar mejores decisiones al comprar. Siempre revisa el odómetro y compáralo con el estado general del auto.
Pide documentos y, si es posible, obtén un historial de VIN para asegurarte de que el kilometraje no haya sido alterado. Con estos consejos, puedes evitar sorpresas y asegurarte de que el auto que quieres comprar esté en el mejor estado posible.