Decreto Autos Chocolate
Regularización, requisitos y costos
En México, miles de personas buscan regularizar su automóvil chocolate. Si eres dueño de un auto de este tipo o estás considerando comprar uno, es fundamental conocer los requisitos, costos y pasos necesarios para su legalización, de acuerdo al Decreto de Regularización de autos chocolate.
En esta guía, te explicaremos cómo regularizar un automóvil chocolate en México, sin embargo antes de iniciar el trámite, es preciso checar el NIV y confirmar que el vehículo no tenga reporte de robo o adeudos en EE.UU.
Tabla de Contenidos
¿Qué son los autos chocolate?
El término “autos chocolate” hace referencia a vehículos usados de procedencia extranjera ,principalmente de Estados Unidos y Canadá que han sido introducidos de manera ilegal o informal a México sin cumplir con los requisitos establecidos para su importación y regularización.
Estos autos suelen ser adquiridos en la frontera de EE.UU. y luego transportados a México para ser vendidos a un precio más bajo que los vehículos nuevos o legalmente importados.
Se estima que la cifra es bastante alta. Tan sólo hasta 2020 el gobierno mexicano estimaba que había más de 18 millones de vehículos extranjeros circulando en el país, de los cuales una gran parte eran autos chocolate, que habían ingresado especialmente en los estados fronterizos como Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila.
Modus Operandi
La principal manera en que los autos chocolate llegan a México es a través de la frontera, siendo conducidos por ciudadanos estadounidenses que son contratados para hacer este trabajo.
Como México no requiere visa para los visitantes estadounidenses, estos pueden cruzar la frontera sin problema, alegando motivos como turismo o compras.
Sin embargo, lo que realmente hacen es cruzar la frontera, entregar el vehículo y recibir el pago en dólares en efectivo. Después de esto, los vehículos se venden dentro de México.
¿Dónde puedo regularizar mi auto chocolate?
La regularización de vehículos chocolate en México está permitida sólo en los estados del país de acuerdo a la siguiente lista:
- Baja California
- Baja California Sur
- Chihuahua
- Coahuila de Zaragoza
- Durango
- Hidalgo
- Jalisco
- Michoacán de Ocampo
- Nayarit
- Nuevo León
- San Luis Potosí
- Sinaloa
- Sonora
- Tamaulipas
- Tlaxcala
- Zacatecas
Te recomendamos tener a mano previamente la revisión de NIV para conocer la información oculta del vehículo que intentas regularizar, descubre registros de robo, recalls, daños graves, accidentes y estados de títulos, entre los principales.
Historia de Éxito: La Importancia de Verificar un Auto Antes de Comprar
La siguiente es una historia real de éxito que tiene relación directa con autos chocolate y nuestra empresa al ayudar a un usuario en el Chat en Vivo proveniente de México, quien nos relató el suceso al comprar un vehículo
“El pasado jueves estaba interesado en comprar una Toyota Highlander del 2022 por lo que quería verificar si tenía algún inconveniente.
De modo que fui a su aplicación y puse el VIN y me salió que fue robado y pregunté al agente con el que hablaba acerca de este caso en particular, el agente me confirmó que fue robada y fue reportada en Estados Unidos como robada hace 4 días.
En ese momento pregunté al vendedor sobre el tema y el me dijo que la camioneta tenía permiso para estar en México, incluso mandó a pedir una hoja que decía que la camioneta no tenía problemas, también ya contaba con placa mexicana.
Al final decidí no comprarla debido a que trae reporte de robo que me informó su aplicación”. Mario Gonzales. MX – 27/08/2022
Cómo regularizar autos chocolate
De acuerdo a una reciente reforma ; se extiende Decreto para regularizar autos chocolate. Según lo dispuesto en el artículo 6 de la Reforma al Decreto, el propietario deberá acudir a los módulos del Registro Público Vehicular del estado correspondiente para sacar cita a través del sistema electrónico de citas.
1.- Verificación Vehicular Previa
Antes de agendar una cita debes verificar lo siguiente en tu carro chocolate:
Su circulación no esté restringida o prohibida en el país de origen o en México.
No es vehículo de lujo, deportivo o blindado.
Cumpla con las condiciones físico-mecánicas o las normativas de protección al medio ambiente.
No tenga reporte de robo.
No esté involucrado en la comisión de un delito ligado a investigación o proceso penal.
No haya sido importado temporalmente o internados al país antes del 19 de octubre de 2021.
Cuente con un registro en el REPUVE.
2.- Solicitud Electrónica de Cita
Según lo dispuesto en el artículo 6 de la Reforma al Decreto, el propietario deberá acudir a los módulos del REPUVE Registro Público Vehicular del estado correspondiente. Para ello, será necesario que solicite una cita a través del sistema electrónico de citas.
Debes contar con la siguiente información indispensable:
- CURP del solicitante (Clave Única de Registro de Población)
- NIV del vehículo (Número de Identificación Vehicular)
- Código Postal
- Correo Electrónico
- Teléfono (fijo o celular)
Otros elementos necesarios a tomar en cuenta en el proceso de regularización de carros chocolate
Requisitos personales: Ser mayor de edad, residente en alguno de los estados listados.
Vigencia de la extensión del Decreto: La fecha límite para regularizar autos chocolate ha sido ampliada hasta el 30 de septiembre de 2026
Costo del trámite de regularización: Un pago único de $2,500.00 (dos mil quinientos pesos 00/100 M.N.)
Presentar la manifestación bajo protesta de decir verdad: imprimiendo el formato que se anexa al Decreto de que el vehículo no esté relacionado con la comisión de un delito
NIVs que pueden regularizarse: 1, 4 o 5: Estados Unidos; 2: Canadá; 3: México . Se puede regularizar vehículos que empiece el número de identificación vehicular NIV, con letra. Se suele solicitar una imagen impresa del NIV
Año modelo de vehículos que van a poder ser regularizado: Año-modelo del vehículo será de cinco o más años anteriores a aquél en el que se realice la importación definitiva, es decir, modelo 2019 y anteriores considerando el presente año(2025)
Cantidad de vehículos que un propietario puede regularizar : 1 sólamente
Capacidad del vehículo a regularizar : – Vehículos para transporte hasta diez personas.
– De turismo y demás vehículos automóviles concebidos para el transporte de personas, incluidos los del tipo familiar (“break” o “station wagon”) y los de carreras”.
-Vehículos automóviles para transporte de mercancías
Marcas y modelos no permitidos para la legalización de autos chocolate
De acuerdo al Decreto de autos Chocolate PDF esta es la lista oficial de modelos y marcas de vehículos no permitidos para su legalización es la siguiente:
Marca | Modelo |
---|---|
Aston Martin | DB7, DB7 GTA, DB7 VANTAGE, DB7 VANTAGE VOLANTE, DB7 VOLANTE, DB9, DB9 VOLANTE, DBS, RAPIDE, RAPIDE S, V12 VANTAGE, V12 VANQUISH, VANQUISH VOLANTE, V8 VANTAGE, V8 VANTAGE S y DB AR1 |
Audi | R8 |
Bentley | ARNAGE, ARNAGE R, ARNAGE RED LABEL, ARNAGE RL, ARNAGE T, AZURE, CONTINENTAL, CONTINENTAL FLYING SPUR, CONTINENTAL GT, CONTINENTAL GT SPEED, CONTINENTAL R, CONTINENTAL SUPERSPORTS y MULSANNE. |
Dodge | VIPER SRT-10 y VIPER SRT GTS |
Zimmer | GOLDEN SPIRIT |
Ferrari | 360, 360F, 456, 458, 550, 575, 575M, 612, CALIFORNIA 30, F12 BERLINETTA, F-430, FF, ENZO, FERRARI, LAFERRARI, SUPERAMERICA |
Panoz | ESPERANTE |
Lamborghini | AVENTADOR LP700-4, DIABLO, GALLARDO, GALLARDO LP550-2, GALLARDO LP560-4, GALLARDO LP570-4, HURACAN, MURCIELAGO, MURCIELAGO LP640, MURCIELAGO LP650-4, MURCIELAGO LP670-4, MAYBACH 57, MAYBACH 57S, MAYBACH 62 y MAYBACH 62S |
Maserati | CAMBIOCORSA, GHIBLI, GRAN TURISMO MC, GRAN TURISMO SPORT, GRAN TURISMO CONVERTIBLE, MASERATI, QUATTROPORTE, QUATTROPORTE S, QUATTROPORTE SPORT y GTS. |
Mercedes-Benz | CL65 CLASS, G CLASS, S CLASS, SL65, SLS AMG BLACK y SLS AMG GT |
Morgan | AERO 8 |
Mosler | AUTOMOTIVE MOSLER |
Porsche | 911-6 CYL, BOXSTER-6 CYL, CAYENNE, CAYMAN-6 CYL, PANAMERA-V6, PANAMERA-V8, 918 SPYDER y MACAN. |
Rolls Royce | CORNICHE, GHOST, PARK WARD, PHANTOM, PHANTOM COUPE, SILVER SERAPH y WRAITH. |
Para un reporte preciso de las marcas y modelos así como del año del vehículo puedes acceder a servicios de pago como Carfax Mexico o Consulta de VIN, con una simple verificación de VIN puedes obtener los datos reales en cuanto a especificaciones del vehículo en cuestión.
¿Puedo vender mi auto chocolate regularizado por Decreto?
Según la información disponible, es probable que sí puedas vender tu “carro chocolate” regularizado dentro de México.
Una vez que tu vehículo ha pasado por el proceso de regularización y ha sido registrado legalmente en México con placas mexicanas, debería ser tratado como cualquier otro vehículo legalmente poseído en el país para efectos de venta.
Sin embargo, ten en cuenta lo siguiente:
- La regularización aplica a vehículos que ya estaban en México cuando el decreto estuvo vigente. Esto significa que el proceso de regularización fue para vehículos que ya habían sido importados ilegalmente.
- Los decretos de regularización han tenido plazos específicos. Deberías asegurarte de que tu vehículo fue regularizado bajo un programa válido.
- Podría haber requisitos o limitaciones específicas asociadas con los vehículos que inicialmente fueron “carros chocolate,” incluso después de la regularización. Es recomendable verificar con las autoridades locales de registro vehicular o con un profesional legal en México para confirmar si existen restricciones en la venta de dichos vehículos.
- El valor de un vehículo que anteriormente fue un “carro chocolate” podría ser menor que el de un vehículo que fue legalmente importado a través de los canales estándar desde el principio. Los compradores potenciales podrían estar al tanto de su historial.
Conclusión
Regularizar un auto chocolate es la mejor opción para evitar problemas legales y asegurar su valor en el mercado.
Si estás considerando hacerlo, infórmate bien y verifica que tu auto cumple con los requisitos del decreto de legalización de autos chocolate vigente. Antes de cualquier trámite, haz un chequeo de VIN para asegurarte de que el vehículo no tenga problemas previos.
A largo plazo, tener un auto legalizado te evitará dolores de cabeza y te dará mayor tranquilidad.
Obtén nuestra app CONSULTAR VIN
Ejecute verificaciones de VIN, verificaciones de subasta, próximos mantenimiento de su vehículo y más. En cualquier lugar, en cualquier momento.
Escanee y decodifique VIN para verificar las especificaciones del vehículo y acceder a los informes del historial del vehículo al instante.
Nuestros clientes dicen
Chuy Chávez
Van dos unidades que me revisan muy buena atención y sobre todo económico seguiré checando más autos gracias
Ahkohnar Orozco
El vehículo que quería comprar tenia daño severo en frente y parte inferior, el vendedor señalaba solo le desmontaron facias para pasarlo a …
Hanny Vicsal
Excelente servicio, muy buen trato, resolvieron todas mis dudas, felicitaciones para el ejecutivo…
Preguntas frecuentes
¿Qué requisitos debe cumplir un carro para ser regularizado mediante el Decreto de autos chocolate?
Estos son los requisitos generales y comunes que se suelen solicitar en cuanto a requisitos del vehículo:
- Modelo del vehículo: Generalmente se aceptan modelos con una antigüedad de cinco años o más anteriores al año en que se realiza la importación definitiva (es decir, para 2025, modelos 2019 y anteriores podrían ser elegibles).
- Esta regla puede tener variaciones, por lo que es crucial verificar el decreto vigente.
- País de origen/ensamblaje: El vehículo debe haber sido fabricado o ensamblado en México, Estados Unidos o Canadá. El Número de Identificación Vehicular (NIV) debe comenzar con los números 1, 2, 3, 4 o 5.
- Estatus legal: El vehículo no debe tener reporte de robo en Estados Unidos o Canadá, ni estar relacionado con algún delito.
- Importación: No debe haber sido importado temporalmente o internado al país en fecha posterior a la establecida en el decreto (esta fecha ha variado en decretos anteriores, por lo que se debe confirmar la actual).
- Características: El vehículo no debe ser de lujo, deportivo o blindado. Tampoco deben tener una capacidad para más de 10 personas (incluido el conductor).
- Normas ambientales: Debe cumplir con las normas vigentes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
- Condición física y mecánica: El vehículo debe cumplir con las condiciones físicas y mecánicas que se establezcan en la verificación correspondiente.
- Título de propiedad: El vehículo debe contar con título de propiedad o factura que acredite la propiedad legal.
- Número de serie (NIV): El número de serie debe ser compatible y legible. Se suele solicitar una imagen impresa del NIV (calca o fotografía).
¿En qué estados se puede regularizar autos chocolate?
Se puede realizar el trámite de regularización en 16 estados los cuales son:
Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila de Zaragoza, Durango, Hidalgo, Jalisco, Michoacán de Ocampo, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.
¿Se puede vender un carro si es legalizado por decreto ?
Una vez que tu carro chocolate ha sido legalmente regularizado y tiene la documentación y placas mexicanas adecuadas, deberías poder venderlo dentro de México.
Sin embargo, siempre es mejor verificar con las autoridades locales para asegurarte de que no haya restricciones o requisitos específicos relacionados con la venta de vehículos previamente irregularizados.
¿Qué pasa si un auto chocolate no se regulariza?
Si no se legaliza, el auto puede ser retenido por las autoridades, recibir multas o incluso ser decomisado. Además, venderlo será difícil, ya que pocos compradores quieren autos sin documentos oficiales.
¿Cómo evitar fraudes en la regularización?
Revisa su historial de VIN antes de iniciar el trámite, acude solo a oficinas oficiales y desconfía de gestores que prometen soluciones rápidas sin documentos en regla.