Checar Placas de Carro
¿Estás pensando en comprar un carro usado? ¿Te preocupa que tenga problemas ocultos? Uno de los pasos más importantes es checar las placas de carro antes de cerrar trato.
En esta guía te explico cómo hacerlo, por qué es tan importante y cómo puedes aprovechar herramientas confiables como Consulta de VIN para protegerte de fraudes o sorpresas desagradables.
¿Qué Significa Checar Placas de Carro?
Checar las placas de carro es revisar la información histórica que está registrada bajo el número de placa de un vehículo.
Esta revisión permite conocer si el auto tiene antecedentes que podrían representar un problema legal, administrativo o de seguridad para ti como comprador.
¿Por Qué Es Importante Checar Placas Antes de Comprar?
Comprar un auto usado parece sencillo, pero si no haces una revisión completa, podrías meterte en problemas. Antes de tomar una decisión, es clave entender por qué checar placas es fundamental.
El carro podría tener un reporte de robo vigente.
Si una patrulla lo detecta, pueden quitártelo de inmediato .
El vehículo podría tener multas o adeudos de tenencia pendientes.
Podrías enfrentar bloqueos para hacer el cambio de propietario.
Hay autos en circulación con placas clonadas o falsas.
De esta manera no estás comprando un vehículo legalmente identificado.
Podrías enfrentar consecuencias legales sin saberlo.
Al adquirir un auto con placas irregulares, asumes los riesgos.
Por eso, antes de dar cualquier anticipo o firmar papeles, es esencial checar las placas y asegurarte de que todo esté en orden.
¿Cómo Checar el Historial de una Placa?
En México existen distintos métodos para revisar el historial de una placa. No necesitas ser un experto, solo seguir estos pasos básicos:
Paso 1: Entra al sitio oficial del estado donde está registrado el vehículo.
Cada entidad federativa tiene su propia página de consulta. Ahí puedes revisar si el coche tiene multas, adeudos o estatus de robo,etc.
Paso 2: Ten a la mano el número de placa (y si puedes, el número de serie o VIN).
En algunos estados basta con la placa; en otros, te pedirán también el número de serie para darte acceso a la información.
Paso 3: Interpreta los resultados.
Verás si el vehículo está dado de alta, tiene tenencias pendientes, infracciones o alguna alerta. Sin embargo, ten cuidado: no todos los sitios oficiales están actualizados o dan información completa.
Paso 4: Obtén un reporte más completo.
Nuestra plataforma te permite generar un reporte completo con solo ingresar la placa o el VIN. Aquí puedes saber si el auto fue robado, en qué estados ha sido registrado, si tuvo accidentes o si fue pérdida total en EE.UU. o Canadá. Incluso puedes verificar un VIN gratis aquí.
¿Qué Información Puedes Obtener al Checar las Placas?
Checar las placas de un carro te da acceso a mucha más información de la que crees. No es solo sobre multas.
- Por ejemplo, puedes saber cuántos propietarios ha tenido el carro. Si ha cambiado de dueño muchas veces en poco tiempo, puede ser señal de que hay un problema que todos quieren evitar.
- También puedes ver en qué estados ha estado registrado. Si aparece en distintos lugares en poco tiempo, tal vez están tratando de ocultar información o borrar su historial.
- Otro punto clave es el estatus legal del vehículo. Si está dado de baja o si las placas no coinciden con el modelo, hay algo sospechoso.
- Y, por supuesto, puedes consultar el historial de robo. Saber si fue robado y recuperado, o si aún tiene un reporte activo, puede hacer la diferencia entre una buena compra y una pesadilla.
Placa vs. VIN: ¿Cuál Deberías Usar?
Ambos datos son útiles, pero tienen funciones distintas.
La placa
- Te permite revisar el estatus local del auto en México.
- Es útil para ver si tiene adeudos, si está registrado o dado de baja, o si tiene multas activas.
- Sin embargo, las placas pueden cambiarse fácilmente, por lo que no siempre reflejan el historial completo del vehículo.
El VIN (número de serie)
- Es único y permanente.
- No importa si cambian las placas o el color del coche, el VIN siempre identifica ese vehículo específico.
- Al revisar el VIN puedes saber si el auto fue importado, si tuvo accidentes, si fue reportado como robado o si tuvo pérdida total en otro país.
Conclusión
Comprar un carro usado en México puede ser una excelente decisión si sabes cómo revisar bien. Checar las placas de carro es un paso sencillo que puede evitarte muchos dolores de cabeza en el futuro.
Obtén nuestra app CONSULTAR VIN
Ejecute verificaciones de VIN, verificaciones de subasta, próximos mantenimiento de su vehículo y más. En cualquier lugar, en cualquier momento.
Escanee y decodifique VIN para verificar las especificaciones del vehículo y acceder a los informes del historial del vehículo al instante.
Nuestros clientes dicen
Chuy Chávez
Van dos unidades que me revisan muy buena atención y sobre todo económico seguiré checando más autos gracias
Ahkohnar Orozco
El vehículo que quería comprar tenia daño severo en frente y parte inferior, el vendedor señalaba solo le desmontaron facias para pasarlo a …
Hanny Vicsal
Excelente servicio, muy buen trato, resolvieron todas mis dudas, felicitaciones para el ejecutivo…
Preguntas Frecuentes
¿Dónde Encuentro el VIN en mi Carro?
El número VIN se encuentra normalmente debajo del parabrisas del lado del conductor o en el marco de la puerta, también del lado del conductor. Otra opción es revisarlo en la tarjeta de circulación o en la factura del vehículo. Es un código alfanumérico de 17 caracteres. Es importante no confundirlo con el número de motor, ya que son datos diferentes.
¿Cada Cuánto se Actualiza la Información del Reporte?
La frecuencia de actualización depende del tipo de reporte y las fuentes utilizadas. Por lo general, las bases oficiales se actualizan semanalmente, aunque algunas fuentes privadas pueden tardar un poco más. En Consulta de VIN, combinamos distintas fuentes para ofrecer un informe lo más actualizado posible y confiable.
¿Qué Pasa Si Compro un Carro con Problemas en las Placas?
Si compras un vehículo con placas problemáticas, podrías enfrentarte a varios inconvenientes. Entre ellos, el pago de multas o adeudos que ya estaban activos, problemas para hacer el cambio de propietario, o incluso que las autoridades te detengan si las placas están reportadas como robadas. En algunos casos, podrías tener dificultades para emplacarlo en tu estado. Por eso es tan importante revisar antes de firmar o dar cualquier anticipo.
¿Un Carro Recuperado Sigue Mostrando Problemas en el Reporte?
Sí. Aunque un vehículo haya sido recuperado después de ser robado, su historial permanece registrado en los reportes. Esto incluye la fecha del robo, su recuperación y el estatus actual. También se puede indicar si fue pérdida total en algún momento. Estos datos pueden influir en el valor de reventa y es importante que lo tomes en cuenta al comprar.
¿Qué Hago Si el Reporte Dice que mi Carro Está Robado?
Lo más importante es no usar el coche hasta aclarar la situación. Enseguida, debes acudir al Ministerio Público con todos los documentos que tengas sobre la compra del vehículo. Ahí podrás verificar si se trata de un error o si el reporte sigue activo. También es recomendable contactar al vendedor si lo compraste recientemente. No dejes pasar el problema, ya que en muchos casos se puede resolver si actúas rápidamente.