Tabla de Contenidos

Tabla de Contenidos

¿Cómo identificar un título salvamento o salvage?

vehiculo salvamento
carro-salvage

¿Estás pensando en comprar un coche de segunda mano con procedencia americana? ¡Ten cuidado! Podría tener un título “Salvage”

Título Salvage ¿Qué es?

Un título “Salvage” o llamado también de “Salvamento” o “Rescatado” se emite en Estados Unidos (y existen designaciones similares en otros lugares) a vehículos que han sufrido daños significativos debido a accidentes, inundaciones, incendios o robos, y que las compañías de seguros han declarado como pérdida total. Aunque estos vehículos a veces se reparan y revenden, pueden acarrear riesgos y peligros considerables para sus futuros propietarios.

Salvage title of vehicle

¡Aguas con los Carros “Salvage”! En el mercado de coches usados, especialmente con vehículos que han sido importados, podrías encontrarte con carros con títulos “Salvamento” o “Salvage”. 

¿Por qué evitar los vehículos con título Salvage?

Comprar un vehículo con título Salvage podría parecer una ganga al principio, pero a la larga puede resultar costoso y peligroso debido a:

Problemas de seguridad

La integridad estructural del vehículo puede estar comprometida, aumentando el riesgo de lesiones graves en caso de futuros accidentes.

Dificultad para asegurar

Muchas compañías de seguros en México se niegan a asegurar vehículos con título Salvamento o lo hacen con pólizas muy limitadas y costosas.

Problemas legales y de reventa

Regularizar un vehículo con título Salvage en México puede ser un proceso complicado y costoso y siempre tendrá un valor de mercado muy inferior a uno con título limpio.

Posibles fallas mecánicas

Los daños previos pueden generar problemas mecánicos ocultos que se manifiesten con el tiempo, generando gastos inesperados en reparaciones.

¿Cómo Identificar un título Salvage?

De tres maneras diferentes:

1.- Revisar la documentación original

Solicita al vendedor el título de propiedad original de Estados Unidos. Busca las palabras “Salvage”, “Junk” (chatarra) o cualquier otra indicación similar.

2.- Obtén el historial vehicular en Consulta de VIN

Puedes verificar el historial de un vehículo a través de su Número de Identificación Vehicular (VIN) en nuestro sitio web. Estos reportes pueden revelar si el auto ha tenido un título Salvamento, accidentes graves o reportes de daños, entre otra información detallada de historial.
Mira a continuación uno de nuestros informes de historial vehicular de muestra, con reporte de título de salvamento:

chevrolet-imforme-salvage title

3.- Inspección física exhaustiva

  • Óxido y corrosión: Busca signos de óxido o corrosión, especialmente en áreas bajas de la carrocería y en componentes internos, lo que podría indicar daños por inundación.
  • Desajustes en la carrocería: Verifica que las puertas, el capó y la cajuela cierren correctamente y tengan espacios uniformes. Desajustes pueden indicar reparaciones deficientes después de un accidente.
  • Soldaduras y pintura irregular: Presta atención a soldaduras recientes o pintura que no coincide con el resto del vehículo, ya que podrían ocultar reparaciones.
  • Olor a humedad o moho: Un olor persistente a humedad o moho en el interior puede ser señal de inundación previa.
  • Componentes electrónicos dañados: Revisa el funcionamiento de todas las luces, la radio, el aire acondicionado y otros sistemas electrónicos. Fallas inexplicables podrían indicar daños por agua.

Colores en los títulos: Azul, rojo, naranja, marrón, rosa.

Titulo azul salvage
titulo salvage

¿Qué significan los colores en los títulos Salvage?

Si bien no existe un sistema de codificación por colores universal para los títulos “salvage” en todos los estados de EE. UU., algunos estados sí utilizan colores específicos para distinguirlos visualmente.

Es importante comprender que el color no es el indicador principal ni único de un título salvage, y la presencia o ausencia de un color específico no garantiza el estado del título de un vehículo. La redacción real en el documento del título (“SALVAGE”, “REBUILT”, etc.) es el indicador definitivo.

Aquí tienes un desglose de cómo los colores a veces se relacionan con los títulos salvage, junto con la advertencia crucial de que esto varía significativamente según el estado (Ten en Cuenta que No Son Universales):

Título Rojo

Este es quizás el color más frecuentemente asociado con los títulos salvage en algunos estados. Un título rojo o la palabra “SALVAGE” impresa en rojo pueden indicar que el vehículo ha sido declarado pérdida total.


Título Amarillo o Naranja

Estos colores a veces pueden indicar un título salvage en ciertos estados. Sin embargo, el naranja también se utiliza con frecuencia para los títulos “rebuilt” (vehículos que fueron salvage pero han sido reparados y pasaron la inspección)


Título Azul

Contrariamente a ser un indicador de salvage en la mayoría de los lugares, en Texas, un título azul típicamente significa un título limpio. En algunos otros estados, un título azul puede indicar un vehículo salvage. Esto resalta la importancia crítica de conocer las reglas específicas de tu estado.


Título Rosa o Morado

Algunos estados pueden usar papel rosa o morado para indicar un título salvage, lo que significa que el vehículo ha sido declarado pérdida total.


Título Marrón

 En Texas, se menciona un título marrón como un duplicado certificado de un título limpio (azul), no como un título salvage.

Títulos de carros americanos

En Estados Unidos se reconocen varios tipos de títulos de vehículos, cada uno de los cuales indica un estado e historial diferente del vehículo.

A continuación presentamos una tabla tabla resumen de los diferentes tipos de títulos de vehículos en Estados Unidos y sus definiciones e implicaciones:

Tipo de Título Definición Implicaciones

Título Limpio

El vehículo nunca ha sido declarado pérdida total por daños. Generalmente indica un vehículo sin historial de daños significativos; el más deseable para los compradores.

Título de Salvamento o Salvage

Vehículo dañado hasta el punto de que el costo de reparación es de 1/3 o más de su valor de mercado. No se puede registrar ni conducir en las vías públicas; a menudo se vende para piezas o reconstrucción.

Título Rebuilt o de Reconstrucción

Vehículo previamente de salvamento, reparado y que pasó una inspección estatal aprobada. Se puede registrar y conducir; el historial de daños significativos permanece; puede tener un valor de reventa más bajo y costos de seguro más altos.

Título de Desguace

Vehículo destinado a desguace o desmantelamiento. No se puede volver a titular ni conducir.

Título de Inundación

Título de salvamento específico que indica daños por inundación superiores al 50% del valor justo de mercado. Conlleva riesgos significativos de problemas eléctricos y mecánicos a largo plazo; la marca "INUNDACIÓN" está presente en el título.

¿Se puede legalizar un auto con título salvage en México?

Según el Decreto de Regularización de Autos de Procedencia Extranjera vigente en México, generalmente NO se pueden legalizar autos con título “Salvage” (o “Salvamento”).

Las razones principales son:

  • Pérdida Total: Un título “Salvage” indica que el vehículo fue declarado pérdida total por una compañía de seguros debido a daños severos por accidentes, inundaciones, incendios o robo. Estos vehículos se consideran inseguros o no aptos para circular sin reparaciones significativas y una inspección rigurosa.
  • Riesgo para la Seguridad: El gobierno mexicano busca evitar la circulación de vehículos que puedan representar un riesgo para la seguridad vial debido a daños estructurales o problemas mecánicos ocultos.
  • Antecedentes de Siniestros Graves: Para legalizar un auto en México, este no debe tener antecedentes de siniestros graves registrados en el REPUVE (Registro Público Vehicular). Un auto con título “Salvage” casi siempre tendrá un historial de este tipo.

Sin embargo, si un auto con título “Salvage” es reparado y pasa las inspecciones correspondientes en Estados Unidos, puede obtener un título “Rebuilt” (reconstruido). Un título “Rebuilt” tiene más posibilidades de ser legalizado en México que un título “Salvage”, pero no es una garantía.

La decisión final dependerá de la revisión de las autoridades mexicanas y de que el vehículo cumpla con otros requisitos de importación y seguridad.

¿El vehículo con título salvamento puede volver a ser un carro limpio?

Tener un vehículo con título salvage significa que el mismo jamás volverá a tener un título limpio (o clean) ya que una vez que el vehículo tiene un siniestro estará siempre registrado en el título y en su precio, de modo que será menor al de uno que tenga título limpio.

¿Que puedo hacer si adquirí un vehículo que tiene título salvamento?

Lo que le recomendamos hacer es que primeramente verifique a qué categoría de salvage pertenece el vehículo , después vea todos los récords disponibles  del mismo y encuentre el área donde fue afectado, posteriormente verifique la calidad con la que fue reparado y de ser necesario haga todo el mantenimiento para que pueda ser seguro conducirlo de nuevo.

Le recomendamos que lo mande a revisar con un mecánico de confianza.

Título Salvage en Motos

titulo salvage moto

Un título de salvage o salvamento en una motocicleta indica que el vehículo ha sufrido daños significativos y ha sido considerado una pérdida total por la compañía de seguros.

Esto ocurre normalmente cuando el costo de reparación supera entre el 70% y el 90% del valor de la moto antes del accidente, dependiendo de las leyes del estado.

¿Qué puede causar un título salvage o de salvamento?

  • Daños por colisión (cuadro torcido, horquillas dobladas, cárter roto)
  • Daños por inundación (motor, sistema eléctrico o tanque contaminados)
  • Daños por incendio
  • Recuperación tras robo (pérdida de partes aunque sean cosméticas)
  • Vandalismo severo

El departamento del DMV emite el título de salvamento .

Proceso para obtener un título reconstruido

Para convertir un título de salvamento en un título reconstruido, normalmente se requieren:

  1. Documentación completa de todas las reparaciones (facturas y piezas).

  2. Fotos del proceso (antes, durante y después de la reparación).

  3. Inspección estatal de seguridad y/o verificación anti-robo.

  4. Verificación del número VIN (que debe coincidir con el título original).

Riesgos y consideraciones

  • Seguro limitado: Algunas aseguradoras solo ofrecen cobertura de responsabilidad civil para motos con título reconstruido.

  • Reventa difícil: Los compradores pueden dudar a menos que se presenten pruebas de reparación profesional.

  • Posibles fallas mecánicas: La moto puede tener problemas de rendimiento o manejo si la estructura fue alterada.

Siempre se recomienda revisar el número VIN. Con nuestras herramientas descubre ahora los daños ocultos, manipulaciones del odómetro o problemas de título que no se ven a simple vista.

Consulta rápida de VIN

El Autor
Facebook
X
LinkedIn