Placas de Arizona
Las placas de Arizona son fundamentales para la identificación vehicular en este estado. Tanto importadores como compradores de autos usados deben conocer sus características únicas.
Desde los diferentes tipos de placas hasta los procedimientos de registro, renovación y transferencia, su conocimiento es crucial para evitar complicaciones y asegurar una compra exitosa.
Tabla de Contenidos
Estadísticas que Necesitas Conocer Antes de Comprar un Auto Usado en Arizona
Robos de vehículos en 2023
En 2023, se registraron 20,255 robos de automóviles en Arizona, lo que representa una disminución del 6.6% en comparación con 2022, cuando se reportaron 21,694 casos.
Tasa de recuperación
La tasa de recuperación de vehículos robados en 2023 fue del 83%, con 16,733 unidades recuperadas de las 20,255 robadas.
Prensa Arizona
Mayor incidencia
Las camionetas Chevrolet Silverado fueron las más vulnerables al robo en Arizona durante 2023.
Recalls de vehículos en 2025
Ford: En enero de 2025, Ford retiró más de 270,000 vehículos, incluyendo ciertos modelos Bronco Sport (2021-2023)
Verificar VIN
Antes de adquirir un vehículo, revisa su historial para evitar costos inesperados. En Arizona, circulan miles de autos con antecedentes de robo, reconstrucción tras accidentes o desastres naturales. Consulta el VIN y asegúrate de una compra segura.
Si tienes el VIN de tu automóvil, motocicleta, RV, vehículo eléctrico, clásico, camión, tráiler o ATV, accede ahora a su historial completo.
Historial de carro americano
Buscar carro por VIN mediante nuestros servicios te permite acceder a reportes de historial detallados, puedes ver un ejemplo a continuación:
¡Infórmate antes de comprar! Conocer estos datos te ayudará a tomar decisiones más inteligentes y seguras al elegir tu próximo auto usado.
Guía completa
Placas de Arizona
¿Qué debes saber?
Si importas, vendes o compras vehículos usados con placas de Arizona, conocer sus características y normativas es fundamental para tomar decisiones informadas. A continuación, te detallamos los aspectos clave.
Características de las placas de Arizona
Diseño estándar: La mayoría de las placas tienen un fondo con un degradado de púrpura y azul, representando el atardecer sobre el desierto de Sonora con un cactus saguaro.
Opciones personalizadas: Se pueden solicitar placas personalizadas con combinaciones de letras y números a elección del propietario.
Placas especiales: Arizona ofrece una variedad de placas con diseños específicos para veteranos, universidades, organizaciones benéficas y causas sociales.
Material: Generalmente están hechas de aluminio con números en relieve o impresos.
Placa trasera obligatoria: En la mayoría de los casos, solo se requiere una placa en la parte trasera del vehículo, excepto en algunos casos como ciertos vehículos comerciales.
Normativas fundamentales
- Registro obligatorio: Todos los vehículos en Arizona deben estar registrados en el Departamento de Vehículos Motorizados (MVD).
- Renovación anual o bianual: Las placas deben renovarse cada 1 o 2 años, dependiendo de la opción elegida por el propietario.
- Prueba de emisiones: En algunas áreas, como Phoenix y Tucson, los vehículos deben pasar una prueba de emisiones para ser registrados o renovados.
- Transferencia de placas: Al vender un vehículo, las placas deben ser retiradas por el propietario y pueden transferirse a otro vehículo registrado a su nombre.
- Placas temporales: Si compras un vehículo sin registrar, puedes obtener una placa temporal para circular legalmente mientras realizas el proceso de registro.
Registrar Placas de Arizona
Para el registro vehicular en Arizona es necesario que conozcas la siguiente información preliminar:
- El registro de vehículos en Arizona es administrado por la División de Vehículos Motorizados (MVD) del Departamento de Transporte de Arizona (ADOT).
- Es obligatorio registrar tu vehículo dentro de los 15 días posteriores a convertirte en residente de Arizona.
- Para registrar un vehículo, debes tener un seguro de automóvil válido de Arizona.
Requisitos para el Registro
- Título de propiedad del vehículo.
- Prueba de seguro de automóvil de Arizona.
- Licencia de conducir válida de Arizona.
- Prueba de emisiones (si corresponde).
- Formulario de solicitud de título y registro completado.
- Pago de las tarifas de registro aplicables.
Proceso de Registro
Reúne los documentos necesarios
Asegúrate de tener todos los documentos requeridos antes de comenzar el proceso de registro.
Visita una oficina del MVD o un proveedor externo autorizado
Puedes registrar tu vehículo en persona en una oficina del MVD o a través de proveedores externos autorizados.
Presenta los documentos y paga las tarifas
Entrega los documentos requeridos y paga las tarifas de registro correspondientes.
Recibe tus placas y registro
Una vez completado el proceso, recibirás tus placas de matrícula y el registro del vehículo.
Información adicional Importante
Renovación del registro: El registro de vehículos en Arizona debe renovarse periódicamente. Puedes renovar tu registro en línea, por correo o en persona.
Placas temporales: En algunos casos, puedes obtener placas temporales mientras completas el proceso de registro permanente.
Prueba de emisiones: Los vehículos que residen en los condados de Maricopa y Pima deben someterse a pruebas de emisiones antes de poder registrarse.
Renovación de sticker de placas de Arizona
Mantén tu vehículo legal en Arizona renovando el sticker de tus placas de manera oportuna. Esta sección te guiará a través del proceso de renovación, las opciones disponibles y la información importante que necesitas saber.
Información General
Arizona ofrece varias opciones convenientes para renovar tu sticker de placas:
En línea:
A través del sitio web AZ MVD Now, la plataforma en línea del MVD, puedes renovar tu registro de manera rápida y segura.
Por teléfono:
Puedes renovar tu registro llamando al sistema telefónico automatizado del MVD.
En persona:
Puedes visitar una oficina del MVD o un proveedor externo autorizado para renovar tu registro en persona.
Otros medios:
Existen lugares asociados donde se puede hacer el pago en efectivo.
Información Importante
Fecha de vencimiento
Verifica la fecha de vencimiento de tu sticker de placas para asegurarte de renovarlo a tiempo.
Prueba de emisiones
Dependiendo del condado en el que residas, es posible que necesites una prueba de emisiones antes de poder renovar tu registro.
Seguro de automóvil
Debes tener un seguro de automóvil válido de Arizona para renovar tu registro.
AZ MVD Now
La plataforma en línea AZ MVD Now es la forma mas actualizada y conveniente para realizar este tramite.
Recargos
Se aplicaran recargos por renovaciones tardías.
Documentación
Si tiene dudas, lo mejor es visitar el sitio web del ADOT, para verificar la documentación necesaria.
¿Cómo verificar el historial de un auto con placas de Arizona?
Si vas a comprar un auto con placas de Arizona, es clave revisar su historial para evitar fraudes.
Decodificación de VIN
Un decodificador de VIN te ayuda a saber si el auto tiene:
Historial de robo
Verifica si el vehículo ha sido reportado como robado en bases de datos vehiculares.
Esto te ayuda a evitar problemas legales y garantiza que el auto no tenga un estatus irregular.
Adeudos de placas y multas
Consulta si el automóvil tiene pagos pendientes de registro, impuestos o multas de tránsito. Un adeudo puede generar costos adicionales y retrasos al momento de hacer el cambio de propietario.
Registro de accidentes o daños previos
Revisa si el vehículo ha estado involucrado en accidentes graves, inundaciones, incendios o cualquier otro daño estructural. Esta información es clave para conocer el estado real del automóvil y evitar sorpresas costosas.
Estatus de importación
Confirma si el auto fue importado legalmente y cuenta con los documentos en regla. Esto es esencial para evitar problemas en trámites de regularización o registro.
Registros de anteriores propietarios
Obtén información sobre cuántos dueños ha tenido el vehículo y si ha sido usado para fines comerciales, como taxi o renta. Saber el historial de propietarios te ayuda a evaluar el desgaste y uso del automóvil.
Registro de subastas con fotografías
Si el auto ha sido vendido en subastas, podrás acceder a registros con imágenes previas, lo que permite conocer su estado antes de ser reacondicionado o vendido nuevamente.
Kilometraje y/o problemas con el odómetro
Verifica si el kilometraje del vehículo ha sido alterado o si ha habido reportes de inconsistencias en el odómetro. Esta información es clave para evitar fraudes y conocer el desgaste real del automóvil.
Características y especificaciones
Todas la información del vehículo referente al Año, Marca, Modelo, Motor, Procedencia,etc.
Y muchos más datos
Además de estos aspectos, el chequeo de VIN puede incluir detalles sobre recalls (llamados a revisión), tipo de título (salvage, reconstruido, limpio), historial de mantenimiento y otras alertas importantes.
Pasos para Revisar un vehículo por placa
2.- Elegir el informe
Elige el paquete de informes que necesitas.
3.- Revisar y Proceder al pago
Revisa los detalles y realiza el pago para obtener el informe completo.
4.- Accede a tu informe
Analiza la información antes de tomar una decisión
¿Por qué hay tantos autos con placas de Arizona en México?
Principalmente, por dos razones.
Muchos residentes en Sonora, Baja California o Chihuahua usan placas de Arizona porque trabajan en EE.UU. o cruzan la frontera con frecuencia. Otros simplemente registran sus autos ahí para evitar impuestos o regulaciones en México.
Sin embargo, no todos los autos con placas de Arizona en México están en regla. Antes de comprar uno, es recomendable checar VIN gratis para asegurarte de que no tenga problemas ya sea legales o físicos de gravedad.
Costo y tiempo del registro
El precio varía según el tipo de auto, pero el costo base va de $20 a $100 dólares.
Si agregas impuestos y servicios de gestoría, el precio sube. Si quieres conocer detalles específicos del vehículo antes de registrarlo, revisa su window sticker para verificar su configuración original.
¿Es legal circular con placas de Arizona en México?
- Eres residente de EE.UU. y solo estás de visita en México.
- Tienes un permiso de internación temporal válido.
- El auto lleva años en México sin regularización.
- Eres residente mexicano y nunca hiciste la importación legal.
Alerta: En varios estados de México han aumentado los operativos para decomisar autos con placas extranjeras irregulares.
Antes de comprar, revisa si el auto tiene recalls pendientes para evitar problemas mecánicos o de seguridad.
Multas y riesgos de circular con placas de Arizona en México
Si tienes un auto con placas extranjeras, asegúrate de que tus documentos estén en orden.
- Si el auto no está legal, pueden multarte o decomisar el vehículo.
- Si tienes un accidente, la aseguradora podría negarse a pagarte.
- Si intentas cruzar la frontera con placas vencidas, podrías tener problemas.
Antes de manejarlo, revisa su estatus legal con una revisión de VIN.
¿Te conviene comprar un auto con placas de Arizona?
SÍ conviene si:
Tienes papeles en regla y planeas importarlo sin problemas.
Usas el auto tanto en México como en EE.UU.
NO conviene si:
Tiene reporte de robo, adeudos o historial de siniestros.
No puedes legalizarlo en México.
El auto fue declarado pérdida total en EE.UU.
Obtén nuestra app CONSULTAR VIN
Ejecute verificaciones de VIN, verificaciones de subasta, próximos mantenimiento de su vehículo y más. En cualquier lugar, en cualquier momento.
Escanee y decodifique VIN para verificar las especificaciones del vehículo y acceder a los informes del historial del vehículo al instante.
Nuestros clientes dicen
Chuy Chávez
Van dos unidades que me revisan muy buena atención y sobre todo económico seguiré checando más autos gracias
Ahkohnar Orozco
El vehículo que quería comprar tenia daño severo en frente y parte inferior, el vendedor señalaba solo le desmontaron facias para pasarlo a …
Hanny Vicsal
Excelente servicio, muy buen trato, resolvieron todas mis dudas, felicitaciones para el ejecutivo…
Preguntas frecuentes
¿Qué información importante puedo obtener de un carro americano mediante su placa registrada en Arizona?
La información que podrá revelarse inmediatamente es el NIV o Número de Identificación Vehicular que es un código único de 17 caracteres asignado a cada vehículo, que incluye información como el fabricante, modelo, año de fabricación y país de origen. Puedes usar este número para conocer el historial del vehículo en detalle y para hacer una verificación de legalidad del mismo.
¿Qué debo hacer si no tengo el número de placa de Arizona de mi vehículo?
Si no cuentas con información del número de placa, simplemente busca el VIN, introduce el número de VIN o NIV en decodificador de VIN y click en buscar, obtendrás el informe detallado.
¿Cuánto tiempo puede circular un auto con placas de Arizona en México?
Depende. Si tienes un permiso de internación temporal, puedes usarlo legalmente. Si el auto ya lleva años aquí sin regularización, corres el riesgo de que lo decomisen.