Placas de Texas
Las placas de Texas son un elemento fundamental para la identificación vehicular en el “Estado de la Estrella Solitaria”. Al igual que en otras regiones, estas matrículas poseen características y regulaciones propias que resultan esenciales para quienes importan o adquieren vehículos usados en Texas.
Tabla de Contenidos
Estadísticas que Necesitas Conocer Antes de Comprar un Auto Usado en Texas
¿Estás considerando adquirir un vehículo usado en Texas? Antes de dar el paso, es fundamental que te familiarices con ciertos aspectos importantes que podrían influir en tu decisión. ¡Aquí te presentamos algunos de ellos!
Robo de vehículos en Texas
Entre 2022 y 2023, Texas experimentó las siguiente cifras en cuanto a robos de vehículos, siendo Houston y San Antonio las ciudades con mayor número de robos.
115,013 vehículos robados
105,015 vehículos robados
Los 10 modelos de vehículos más comúnmente robados en Texas en 2023
- Chevrolet Silverado 1500: 6,992 robos
- GMC Sierra: 5,096 robos
- Hyundai Elantra: 4,538 robos
- Hyundai Sonata: 3,203 robos
- Ford F250 Series/Pickup: 3,064 robos
- Ford F150 Series/Pickup: 2,989 robos
- Kia Optima: 2,812 robos
- Kia Soul: 2,139 robos
- Dodge Charger: 1,978 robos
- Dodge Ram Pickup: 1,968 robos
Antes de invertir en un auto, asegúrate de conocer su historial para evitar gastos inesperados. En Texas, abundan los autos con pasados problemáticos: robos, reconstrucciones por accidentes o llamados a revisión. ¡Confirma el VIN y protege tu inversión.
Historial de carro americano
Buscar carro por VIN mediante nuestros servicios te permite acceder a reportes de historial detallados, puedes ver un ejemplo a continuación:
¡Infórmate antes de comprar! Conocer estos datos te ayudará a tomar decisiones más inteligentes y seguras al elegir tu próximo auto usado.
Características principales de las placas de Texas
Las placas de Texas, emitidas por el Departamento de Vehículos Motorizados de Texas (TxDMV), son un elemento esencial para la identificación vehicular en el estado. A lo largo de los años, han evolucionado en diseño y seguridad, reflejando la cultura y las necesidades de Texas.
Diseño y Variedad
Texas Classic
- El diseño actual, introducido en 2012, se caracteriza por su fondo blanco y detalles en negro, lo que mejora la visibilidad.
- Incorpora elementos de seguridad avanzados, como hilos de seguridad incrustados, para prevenir el fraude.
Diseños Anteriores
Aún se pueden encontrar en circulación diseños como “La Estrella Solitaria” y “La Panorámica de Texas”, que reflejan la diversidad cultural e industrial del estado.
Seguridad y Prevención del Fraude
- La mayoría de los vehículos en Texas deben llevar dos placas, una delantera y otra trasera.
- Existen excepciones para ciertos vehículos, como motocicletas, remolques y vehículos antiguos.
- El TxDMV emite placas temporales, tanto de papel como digitales, para permitir la circulación legal mientras se espera la emisión de las placas permanentes.
- En diciembre del 2022, se rediseñaron las placas temporales de papel, para añadir mayor seguridad, y evitar el fraude.
- Las placas deben ser claramente visibles, legibles y estar firmemente sujetas.
- Es importante mantener las placas en buen estado para evitar multas.
Información Adicional
- El TxDMV ofrece una variedad de placas especiales para conmemorar organizaciones, universidades o causas.
- Los propietarios de vehículos pueden personalizar sus placas con combinaciones de letras y números, siempre que estén disponibles.
Registrar Placas de Texas
El registro de placas en Texas es un paso crucial para cualquier propietario de vehículo que desee circular legalmente por las carreteras del estado. Este proceso, gestionado por el Departamento de Vehículos Motorizados de Texas (TxDMV), asegura que todos los vehículos estén debidamente identificados y cumplan con los requisitos legales.
¿Quién Necesita Registrar Placas?
- Nuevos residentes: Aquellos que se mudan a Texas desde otro estado.
- Compradores de vehículos nuevos o usados: Quienes adquieren un vehículo deben registrarlo a su nombre.
- Propietarios que renuevan el registro: El registro de placas debe renovarse periódicamente.
Requisitos Básicos para el Registro
Prueba de propiedad del vehículo
Título de propiedad o contrato de compra.
Comprobante de seguro de responsabilidad civil
Debe cumplir con los requisitos mínimos del estado.
Inspección vehicular
En algunos condados, se requiere una inspección reciente.
Identificación válida
Licencia de conducir de Texas u otra identificación aceptable.
Formulario de solicitud de registro
Disponible en línea o en las oficinas del TxDMV.
Pago de tarifas
Las tarifas varían según el tipo de vehículo y el condado.
Pasos para Registrar tus Placas
- Reúne la documentación necesaria: Asegúrate de tener todos los documentos requeridos.
- Visita la oficina del TxDMV o la oficina de impuestos del condado: Puedes realizar el registro en persona.
- Presenta la documentación y paga las tarifas: Un funcionario revisará tus documentos y te indicará el monto a pagar.
- Recibe tus placas y la etiqueta de registro: Pega la etiqueta en el parabrisas de tu vehículo.
Opciones Adicionales:
- Registro en línea: Para renovaciones, el TxDMV ofrece la opción de registro en línea.
- Placas especiales: Texas ofrece una variedad de placas especiales para expresar tus intereses o apoyar causas.
Información Importante
Es fundamental mantener el registro de tu vehículo al día para evitar multas y problemas legales.
El TxDMV ofrece recursos en línea para verificar el estado del registro y obtener información adicional.
Renovación de Sticker de Placas de Texas
Mantener tu vehículo con el registro actualizado es esencial para circular legalmente en Texas. La renovación del sticker de placas es un proceso sencillo que puedes realizar de varias maneras.
Proceso de Renovación y Obtención del Sticker:
¿Cuándo Debo Renovar mi Sticker?
La fecha de vencimiento de tu registro se indica en el sticker actual, ubicado en la esquina inferior izquierda de tu parabrisas.
Puedes renovar tu registro hasta 90 días antes de la fecha de vencimiento.
Opciones de Renovación
Online
- La forma más rápida y conveniente.
- Necesitarás tu número de placa, los últimos 4 dígitos de tu VIN y comprobante de seguro.
- Puedes renovar a traves de la pagina oficial del departamento de vehiculos motorizados de Texas (TxDMV), o por medio de la app Texas by Texas (TxT)
- Recibirás tu nuevo sticker por correo.
Por correo
Envía tu aviso de renovación, copia del Informe de Inspección del Vehículo (VIR), comprobante de seguro y pago a la oficina de impuestos de tu condado.
Presencialmente
Visita la oficina de impuestos de tu condado o una subestación aprobada.
Lleva tu aviso de renovación, VIR y comprobante de seguro.
Cómo verificar el estatus de un auto con placas de Texas
Si estás considerando comprar un auto con matrícula extranjera, revisa su historial para asegurarte de que esté en regla.
Revisar VIN
Puedes hacerlo con un chequeo de VIN y obtener información detallada de:
- Historial de robo
- Adeudos de placas y multas
- Registro de accidentes o daños previos.
- Estatus de importación.
- Registros de anteriores propietarios
- Registro de subastas con fotografías
- Kilometraje y/o problemas con el odómetro
- Y muchos más datos
Pasos para Revisar la placa
1.- Ingresar el número de placa
Insertar el número de placa y seleccionar el estado de Texas en el formulario
2.- Seleccionar el informe
Se mostrará el informe preliminar, el VIN y las opciones de paquetes
3.- Revisar y Proceder
Selecciona el paquete de reportes y revisa luego confirma tu compra.
4.- Acceder a tu informe
En el área de Miembros, descarga y guarda el informe para futuras consultas.
Importar un auto con placas de Texas: ¿Vale la pena?
Si ya tienes un auto con placas texanas y quieres regularizarlo en México, primero verifica si es elegible para importación. No todos los modelos pueden legalizarse, y los requisitos cambian según el año del auto y su país de fabricación.
Desde 2023, el gobierno mexicano permite la regularización de algunos autos “chocolate”, pero solo si cumplen con ciertos criterios.
Si tu auto no entra en esta lista, la única opción es hacer una importación formal, que suele ser costosa y complicada.
Antes de iniciar el trámite, revisa el window sticker, o etiqueta de ventana para conocer los detalles originales del vehículo y asegurarse de que cumple con los requisitos de importación.
¿Es conveniente comprar un auto con placas de Texas?
Es conveniente si:
- El auto tiene los papeles en regla.
- Puedes importarlo sin problema.
Planeas usarlo tanto en México como en EE.UU.
NO es conveniente si:
- Tiene reporte de robo o adeudos.
- No puede ser legalizado en México.
- Fue declarado pérdida total en EE.UU.
No importa qué tan buena parezca la oferta, lo peor que puedes hacer es comprar a ciegas. Usa un decodificador de VIN antes de tomar una decisión.
Comprar un auto con placas de Texas puede ser una gran oportunidad si verificas su estatus antes. ¡No te arriesgues a perder tu dinero!
¿Cómo saber si un carro con placa de Texas tiene problemas?
No confíes solo en lo que dice el vendedor. Es clave revisar su historial para evitar comprar un auto de Estados Unidos robado o con problemas legales.
Los registros vehiculares incluyen información sobre:
- Accidentes previos o títulos salvage.
- Multas o adeudos de impuestos.
- Embargos o problemas legales.
Usa nuestra herramienta online para checar VIN de carro y obtener el historial completo del vehículo o si tienes el número de placa americana, introduce el mismo en nuestro buscador de placas:
¿Se puede circular en México con placas de Texas?
Depende. Si eres residente de EE.UU. y solo estás de visita en México, puedes manejar sin problema, siempre y cuando respetes el tiempo permitido en aduana.
El problema surge cuando el carro se encuentra más tiempo en México que en Texas. Muchos vehículos con placas texanas en realidad pertenecen a mexicanos que nunca los importaron legalmente. Si te detienen y el coche no tiene los papeles en regla, podría ser decomisado.
Antes de comprar un auto con placas americanas, revisa su historial para checar VIN así asegurarte que esté en orden.
Multas y riesgos por manejar un auto con placas de Texas en México
Si traes un auto con placas americanas, asegúrate de que tus papeles estén en orden. En estados como Tamaulipas y Nuevo León, los operativos para decomisar autos con placas extranjeras irregulares han aumentado.
Además:
- Si el coche no está legal en México, pueden multarte.
- Si tienes un accidente, la aseguradora podría negarse a pagar.
- Si intentas cruzar la frontera con placas vencidas o adeudos, podrías tener problemas.
Antes de manejarlo, revisa su estatus legal con un chequeo de VIN.
Obtén nuestra app CONSULTAR VIN
Ejecute verificaciones de VIN, verificaciones de subasta, próximos mantenimiento de su vehículo y más. En cualquier lugar, en cualquier momento.
Escanee y decodifique VIN para verificar las especificaciones del vehículo y acceder a los informes del historial del vehículo al instante.
Nuestros clientes dicen
Chuy Chávez
Van dos unidades que me revisan muy buena atención y sobre todo económico seguiré checando más autos gracias
Ahkohnar Orozco
El vehículo que quería comprar tenia daño severo en frente y parte inferior, el vendedor señalaba solo le desmontaron facias para pasarlo a …
Hanny Vicsal
Excelente servicio, muy buen trato, resolvieron todas mis dudas, felicitaciones para el ejecutivo…
Preguntas frecuentes
¿Cómo saber si un auto con placas de Texas tiene reporte de robo?
¿Se puede circular en México con placas de Texas?
Depende. Si eres residente de EE.UU. y solo estás de visita en México, puedes manejar sin problema, siempre y cuando respetes el tiempo permitido en aduana.
El problema surge cuando el carro se encuentra más tiempo en México que en Texas. Muchos vehículos con placas texanas en realidad pertenecen a mexicanos que nunca los importaron legalmente.
Si te detienen y el coche no tiene los papeles en regla, podría ser decomisado.
Antes de comprar un auto con placas americanas, revisa su historial para checar VIN para asegurarte que esté en orden.
¿Qué pasa si mi auto tiene un título salvage?
Un auto con título salvage fue declarado pérdida total en EE.UU. Puede ser riesgoso importarlo a México, y algunas aseguradoras podrían negarse a cubrirlo.
¿Cómo saber si un auto con placas de Texas tiene recalls activos?
Verifica si tiene recalls pendientes mediante una consulta de VIN para evitar problemas mecánicos o de seguridad antes de usarlo en México.